¿La genética te hace subir de peso? La verdad sobre la pérdida de grasa

¿La genética te hace subir de peso? La verdad sobre la pérdida de grasa

Muchas personas piensan que el aumento de peso depende de la genética, pero la verdadera respuesta está en la epigenética. El Dr. Barry Sears explica que es la alimentación, y no el ADN, lo que más influye en el control del peso. La clave está en el AMPK, un regulador que enciende o apaga la quema de grasa. Cuando se activa, el cuerpo quema grasa de forma más eficiente, lo que ayuda a mantener un peso saludable a largo plazo.

Con frecuencia se pregunta cuál es el papel de la genética en el aumento de peso. La respuesta es que tiene una influencia bastante menor. Y esto se debe a que no son los genes, sino la epigenética lo que determina cómo responde el cuerpo. La epigenética está controlada por la alimentación, especialmente por el AMPK.

En realidad, puede haber una predisposición genética, pero lo que sucede es que ciertos alimentos hacen que algunos genes se activen o se apaguen en momentos inadecuados, lo que provoca el aumento de peso.

Cuando se habla de subir de peso, en realidad se habla de acumular grasa. Por eso el AMPK es tan importante. No solo regula buena parte de la epigenética, encendiendo o apagando genes, sino que, cuando se encuentra activo, acelera la quema de grasa.

¿Y qué lo controla? La dieta. Por eso es fundamental seguir no cualquier dieta, sino un plan de alimentación antiinflamatorio, eficiente y completo, como la Dieta de la Zona.

Regresar al blog

Deja un comentario